Si el exceso de tejido glandular es la causa principal del aumento de sus pechos, será extraído con un instrumento especial. La extracción puede que se realice conjuntamente con un liposucción. En el procedimiento más típico se realiza una incisión en un lugar poco visible, como el borde de la areola o en el área axilar. A través de la incisión, se eliminará el exceso de tejido glandular, grasa y piel alrededor de la areola, en los lados y en la parte inferior del pecho. Algunos hombres presentan un exceso de grasa o de contenido glandular en el pecho. En ocasiones hay una causa que lo justifica, pero en la mayor parte de los casos el origen es desconocido. Las reducciones más extensas, que requieren la extirpación de gran cantidad de tejido y piel puede que necesiten de incisiones más anchas que resultarán en cicatrices más llamativas. Si se usa la liposucción para eliminar el exceso de grasa, se insertará la cánula a través de las incisiones existentes. En los casos en los que el tejido en exceso sea de tipo glandular, la eliminación del mismo puede realizarse por medio de una pequeña incisión situada en la parte inferior de la areola. Si su ginecomastia es principalmente debida a exceso de tejido graso, puede emplearse solamente la liposucción en su tratamiento. Se hará una pequeña incisión menor de medio centímetro de longitud en el extremo de la areola (la zona de piel oscura que rodea el pezón). También podría localizarse en la zona de la axila. En los casos en los que el tejido sea exclusivamente graso o con pocos tabiques fibrosos la remoción del mismo se realiza por medio de liposucción. La liposucción también puede complementar la vía abierta a fin de lograr una mejor retracción cutánea y con ello un mejor resultado. A continuación se introduce un tubito estrecho llamado cánula, que está conectado a un aspirador a presión y ambos se introducen en la incisión hecha anteriormente. Mediante sucesivos movimientos, ae mueve la cánula a través de las capas de grasa debajo de la piel, rompiéndolas primero y succionándolas después. El paciente sentirá una vibración o algo de fricción durante el procedimiento, pero nada de dolor generalmente. En los casos extremos en los que ha sido necesario extraer gran cantidad de tejido, puede que la piel no se adapte correctamente a un pecho más pequeño. En estos casos, el exceso de piel deberá ser eliminado para permitir que la piel restante se ajuste al nuevo contorno. Algunas veces se coloca un pequeño drenaje a través de otra pequeña incisión para extraer un posible exceso de líquido. Una vez finalizado el procedimiento, las incisiones se cubren con un apósito. Puede que haya que vendar el pecho para mantener la piel firme en su lugar.